CAMPAMENTOS REFUGIADOS DE TINDOUF-ARGELIA
Viajé
el 15
de
Mayo
de 2018
, fechas que coincidieron con el mes del Ramadán de los musulmanes
Como
representante del Área de Salud
de la
ONG
,
Associació
per
al
desenvolupament
de
projectes
solidaris
al Sahara
(
APSS)
,
en el reciente
viaje a los campamentos de
refugiados
saharauis en
Tindouf
,
una de las prioridades era volver a encontrarme con los refugiados
,
personas
muy
queridas por
mí
.
Los principales objetivos a desarrollar durante los días que permanecí en Dajla fueron
:
Revisar
el mobiliario enviado que estuviese en perfecto estado de funcionamiento
.
Realizar el control de calidad del equipo
Cobas
b101
,
que se está utilizando desde
abril del 2016
,
para asegurar al máximo
los resultados
del
control
de glucosa
en sangre a los pacientes diabéticos
.
Informar a las mujeres saharauis de los efectos adversos de los corticoides.
En la cultura de la
población
del Sáhara
se valora como signo de belleza en la mujer
,
el sobrepeso, de manera que, a mayor peso y volumen,
mayor
atractivo.
En este sentido, las mujeres llegan incluso a la obesidad, factor que predispone a diversas enfermedades.
Estos factores están presentes en gran medida en la población saharaui por motivos históricos, culturales y políticos
Así pues, l
as mujeres saharauis recurren
en algunos casos
a
medicaciones
de alto riesgo para la salud
con el objetivo de engordar. Un ejemplo es la toma de medicamentos con cortisona, sin ninguna recomendación ni pauta fijada por un médico.
Entre los efectos adversos asociados a la toma de corticoides a largo plazo se encuentra
e
l desarrollo de
la Diabetes
.
Estos productos cremas,
infusiones
,
etc.
, están fabricados en laboratorios
de dudoso registro en Sanidad, y se pueden adquirir fácilmente
en las tiendas de comestible
de todos
los campamentos de refugiados saharauis.
Se desconoce el número exacto de
corticoides
(
Dacortin
, hidrocortisona
) adquiridos.
Ante esta situación
,
los días
22 y 23 de
mayo
de
l año en curso
(
2018
),
el
médico del
ca
mpamento
,
y
yo
misma
, decidimos
reunir a los habitantes de dos
“
dairas
” (
dispensarios
) para informar
ampliamente
, incluidas imágenes,
de los efectos adversos de los
corticoides y así
sensibilizar a las mujeres
que los ingieren, como ya he comentado, sin control alguno.
Las dos reuniones
resultaron
un éxito
de público
de los campamentos y las
preguntas
e
inquietudes
formuladas
fueron de
gran interés.
Al terminar el
Ramadan
, el
medico
, la farmacéutica del hospital y el director del centro continuaron con la información a las tres
Dairas
.
Nosotros seguiremos concienciando a la población de los distintos campamentos sobre el daño que produce estas cremas, tisanas, corticoides orales,
etc.
En la actualidad, las nuevas generaciones de hombres ya consideran la belleza en las mujeres de peso normal o incluso en las delgadas.
Sería nuestro deseo que las costumbres vayan reorientándose y se priorice la salud frente a otros objetivos o bien, que la cultura considere también la belleza en las mujeres con peso normal.